Puntos de carga para vehículos eléctricos
¿Estás preparado para la revolución tecnológica?
ENERGYGAL
Instalación y venta de cargadores para coches eléctricos y gestión de la subvención del Plan MOVES
Instalación de puntos de recarga eléctricos
Nos encargamos de todos los trabajos de instalación necesarios para dejar el cargador conectado (electricidad, adecuaciones, puesta en servicio...)
Servicios de asistencia técnica
Hemos desarrollado un servicio de asistencia 24h para los clientes interesados en dar respuesta inmediata a sus necesidades
Financiación y subvenciones
Estamos al tanto de las ayudas autonómicas y europeas para ofrecer, en los casos que sea posible, la gestión de estas documentaciones
EMPRESAS QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE
AHORRO ENERGÉTICO
SOLUCIONES PARA EL HOGAR
Chargepoints Smart Cities Aerotermia Geotermia

Gracias por tenernos en cuenta.
Cada dos segundos, una persona se suma a la energía eléctrica. Se estima que los vehículos eléctricos supondrán el 70% de la circulación en 2040. La movilidad sostenible es clave para eliminar progresivamente el motor de explosión y cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 que respiramos todos.
Cada día una familia en Galicia adquiere un nuevo vehículo eléctrico, ya que estos cuentan con grandes ventajas fiscales, ayudas gubernamentales, etiquetas ambientales y consumen una energía mucho más limpia, económica y de la que nos autoabastecemos. Las flotas de vehículos comerciales e industriales también se favorecen ahorrando mucho dinero en combustible, recargando en sus instalaciones, aumentando su eficiencia y contribuyendo a un futuro mejor.
Es necesario que se incrementen exponencialmente los puntos de carga en nuestras poblaciones y es una gran inversión poder ofrecer este servicio a sus clientes, visitantes, empleados… Mientras el vehículo “descansa” en su plaza de aparcamiento, el usuario realiza sus compras o cualquier otra actividad de su vida cotidiana. Hogares, comunidades de propietarios, gasolineras, parkings, ayuntamientos y edificios públicos, centros comerciales o de ocio, talleres, locales de restauración y hostelería, etc. deben estar preparados para dar servicio a la creciente demanda de esta necesidad, consiguiendo una mayor afluencia de clientes fidelizados y mejor posicionamiento.
En Energygal lo tenemos claro y queremos que cuenten con nosotros para acompañarles a esta nueva realidad energética, siendo su solución integral. Somos distribuidores e instaladores oficiales de NEC y ChargePoint para garantizarles las mejores prestaciones del mercado. Les ofrecemos dispositivos para toda clase de vehículos y potencias de carga, creación de software a medida, instalación y puesta en servicio, asistencia para los conductores en nube, sistemas de cobro, gestión de servicio 24h, mantenimiento, garantía y nuestro asesoramiento y experiencia.
Tenemos una solución y una opción para cada exigencia.

Dispositivos domésticos
En Energygal tenemos la distribución oficial de ChargePoint para que nuestros clientes dispongan de las mejores opciones de mercado para cargar su coche en casa.

Dispositivos industriales
Los dispositivos ChargePoint 4100 y 4300 son ideales para empresas, flotas y otras organizaciones que quieren dar este servicio a sus clientes, visitantes o empleados.
ChargePoint Express
Electrolineras, ayuntamientos, grandes flotas… La familia de productos Chargepoint Express 250 está diseñada para satisfacer las necesidades de carga rápida de los vehículos eléctricos actuales y futuros.

Dispositivos Wallbox
También disponemos de la distribución oficial de productos Wallbox. Ya sea para cubrir las necesidades de tu hogar o de tu negocio, tenemos el producto apropiado para ti.

Avalados por una de las alianzas de mayor experiencia y garantía
Smart Cities
Convierte los procesos manuales con papel en procesos digitales, mejorando la productividad y el rendimiento.
- Administración pública 100% digital, a través de una plataforma para que las aplicaciones que utiliza actualmente cualquiera entidad gubernamental, se comuniquen y funcionen de manera integral como si fuera solo una
- Portal Open Data (Gobierno Abierto), una plataforma donde se publican todos los datos que genera una Administración Pública de forma que se permita el acceso y reutilización de la información a la ciudadanía y empresas
Transformando la manera en la que nos movemos para reducir el tráfico, la contaminación y ser más eficientes.
- Solución de aparcamiento inteligente para las ciudades y parking público o privado utilizando sensores para mejorar la gestión del aparcamiento
- Análisis avanzado de vídeo (ADCS) de NEC, con tecnología de AI, que permite analizar vehículos y peatones para cualquier propósito con una alta precisión
Dibuja un perfil completo del visitante a una ciudad, y proporciona mejores servicios de acuerdo a sus demandas
- App móvil de Turismo cuyo objetivo es ofrecer información y una experiencia completa sobre el destino a los turistas
- Wi-Fi social público, orientado a proporcionar conexión a ciudadanos y turistas en zonas públicas exteriores
- Marketing de Proximidad, un tipo de comunicación dirigida que se relaciona por la localización física del consumidor mediante el envío de comunicaciones a sus dispositivos móviles
- Análisis de flujos turísticos a través de una plataforma Big Data de inteligencia turística que escucha, analiza y mide lo que sucede en el destino en tiempo real, combinando diversas fuentes de información de forma simultánea para realizar un análisis multivariable
- Puntos de Información Turística gratuitos y multidioma, en los cuales turistas nacionales y extranjeros reciben atención personalizada por parte de un sistema especializado en turismo con amplia información sobre la oferta turística de la ciudad como rutas, operadores, escenarios, actividades culturales, zonas comerciales, trámites, recorridos peatonales y/o en bici, entre muchos más servicios que requiera el visitante
Sostenibilidad medioambiental para generar entornos más limpios, verdes y eficientes
- Sensores volumétricos para la gestión de residuos, una solución completa que optimiza los costes de operación y mantenimiento de la recolección de residuos urbanos, rurales e industriales, gracias a su capacidad para recoger información sobre el nivel de llenado de los contenedores y determina cuando deben ser recogidos
- Smart Spots, dispositivos IoT de control de calidad del aire, temperatura, humedad, ruido y partículas de suspensión
Responder antes los retos de seguridad y vigilancia en diversos escenarios
- Sistema de detección de comportamientos, que reconoce objetos y personas, registra su actividad y analiza su comportamiento reconociendo patrones predefinidos y generando alertas
- Aeronaves no tripuladas pilotadas por control remoto (RPA) o drones, la nueva herramienta de trabajo, cuyas posivilidades de utilización son innumerables. Cuentan con cámaras termográficas e infrarrojas para detectar personas en cualquier lugar y a cualquier hora haciendo posible una vigilancia más rápida y precisa
🞂 Seguimiento de salud de empleados
Un enfoque objetivo y de emergencia para mitigar el impacto del COVID-19 en nuestra plantilla de empleados, clientes o sociedad es el de mapear las interacciones con las personas que informan sobre su estado de salud y de una posible infección. Gracias a este sistema podremos proporcionar información detallada sobre el estado de salud de las personas de nuestra organización varias veces al día y tomar medidas, de manera automatizada, según reglas dictadas por las autoridades sanitarias. Las principales características del sistema son:
- Gestión desde aplicación móvil con verificación de identidad por reconocimiento facial
- Localización del empleado
- Reporte sobre salud del empleado
- Gestión de alarmas mensajes y automatización de flujos de trabajo según protocolos de actuación de la empresa y medidas Estatales
- Call Center para atención
🞂 Medición de parámetros corporales en puntos de control
Este modelo de cámaras de bajo coste que propone NEC se lleva implantando desde 2003 en las regiones afectadas a raíz del virus SARS, utilizadas para medida de temperatura corporal de los pasajeros de aerolíneas que pasan por los puntos de control en aeropuertos.
A esta cámara se le incorporan sensores, no intrusivos, que permiten añadir funcionalidades como monitorización del ritmo cardíaco y sistema respiratorio, y técnicas de inteligencia artificial para mejorar su optimización y fiabilidad en la medida
